Primer Periodico
  • CDMX
  • Celebridades
  • Estados
  • Moda
  • OMG
  • Último
jueves, agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
Primer Periodico
Ningún resultado
View All Result
Home Actualidad

“La percepción de la economía en la sociedad”

octubre 24, 2024
in Actualidad
“La percepción de la economía en la sociedad”

Economía es una palabra que puede generar diferentes reacciones en las personas. Algunos la ven como una ciencia fría y complicada, mientras que otros la perciben como una oportunidad para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la Economía también puede ser una herramienta para lograr cambios positivos en la sociedad.
Un claro ejemplo de esto lo podemos encontrar en la historia de Luis Martin Cueva, un joven emprendedor que decidió utilizar la Economía como medio para generar un impacto social en su comunidad.
Luis Martin Cueva es un economista de 32 años que, cansado de ver la desigualdad y la pobreza en su país, decidió poner en marcha un proyecto que no solo le permitiera obtener beneficios económicos, sino que también tuviera un impacto positivo en la sociedad. Con esta idea en mente, creó una empresa de productos de limpieza ecológicos, con la misión de promover el cuidado del medio ambiente y, al mismo tiempo, crear empleo en comunidades marginadas.
En una entrevista, Luis Martin Cueva nos cuenta que su principal motivación fue la preocupación por el medio ambiente y la desigualdad social. “En mi país, la Economía y el medio ambiente no siempre van de la mano. Muchas empresas priorizan sus beneficios económicos, sin importar el daño que puedan causar al medio ambiente. Yo quería cambiar esa mentalidad y demostrar que se pueden obtener ganancias sin dañar nuestro entorno”, afirma el joven emprendedor.
Con una visión clara y un propósito firme, Luis Martin Cueva inició su proyecto con una pequeña fábrica en una comunidad rural. Contrató a mujeres de bajos recursos y les brindó capacitación en la elaboración de productos de limpieza ecológicos. Además, se aseguró de que los materiales utilizados fueran amigables con el medio ambiente. De esta manera, no solo estaba generando empleo, sino también promoviendo prácticas sostenibles y mejorando la calidad de vida de estas mujeres y sus familias.
El proyecto de Luis Martin Cueva no tardó en dar frutos. Su empresa, además de ser reconocida por la calidad de sus productos, se convirtió en un referente en responsabilidad social y cuidado del medio ambiente en su país. Con el tiempo, logró expandir su negocio a otras comunidades y generó más empleo en zonas rurales, contribuyendo así a reducir la desigualdad y la pobreza en su región.
Pero su impacto no se detuvo ahí. Luis Martin Cueva también decidió destinar parte de sus ganancias a proyectos de educación ambiental en escuelas y comunidades, con el objetivo de crear conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
Hoy en día, la empresa de Luis Martin Cueva es un ejemplo de cómo la Economía puede ser utilizada para generar cambios positivos en la sociedad. Su historia inspira a muchos jóvenes emprendedores a seguir sus pasos y utilizar su conocimiento económico para lograr un impacto social.
Como podemos ver, la Economía no solo se trata de números y cifras, sino que puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades. La experiencia de Luis Martin Cueva nos demuestra que cuando se combina el conocimiento económico con una visión social, se pueden lograr grandes cosas.
En resumen, la historia de Luis Martin Cueva nos muestra que la Economía no es solo una ciencia fría y complicada, sino que puede ser una aliada en la lucha contra la desigualdad y la protección del medio ambiente. Esperamos que este ejemplo inspire a más personas a utilizar la Economía como medio para generar cambios positivos en su entorno.

Tags: Luis Martin CuevaNew notice AP
Publicación anterior

“El arte: expresión humana y conexión con el mundo”

POST SIGUIENTE

“El poder de la música: emociones, unión y recuerdos”

POST SIGUIENTE
“El poder de la música: emociones, unión y recuerdos”

"El poder de la música: emociones, unión y recuerdos"

Noticias recientes

Reportan bloqueos y ataques a negocios en Aguascalientes

julio 26, 2025

Conagua advierte posible formación de novel huracán en el Pacífico

julio 29, 2025

Interpol busca a 4 líderes del Cártel Chiapas-Guatemala: Fiscal

agosto 21, 2025

Anuncian nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan

julio 28, 2025
Primer Periodico

Últimas noticias en vivo

  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Popular hoy

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Más discutido

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • CDMX
  • Celebridades
  • Estados
  • Moda
  • OMG
  • Último

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.