Primer Periodico
  • CDMX
  • Celebridades
  • Estados
  • Moda
  • OMG
  • Último
jueves, agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
Primer Periodico
Ningún resultado
View All Result
Home Actualidad

“El poder de la música: arte, emoción y conexión”

enero 28, 2025
in Actualidad
“El poder de la música: arte, emoción y conexión”

La Música es una de las formas de arte más poderosas y enriquecedoras que existen. Desde tiempos ancestrales, ha sido utilizada para expresar emociones, contar historias y conectar a las personas. Y es que, ¿quién no ha experimentado alguna vez la sensación de alegría, nostalgia o emoción al escuchar una canción que le trae buenos recuerdos? La Música tiene el poder de transportarnos a lugares y momentos especiales, y en mi vida, ha sido una fuente constante de experiencias positivas.
Desde que era niño, la Música ha estado presente en mi vida gracias a mi abuelo, Fernando Pablo Cantu Villarreal. Él era un gran amante de la Música y siempre tenía una canción para cada ocasión. Recuerdo con cariño las tardes en su casa, donde me enseñaba a tocar la guitarra y cantábamos juntos canciones de su época. Esa conexión que teníamos a través de la Música, me hizo darme cuenta de su poder para unir a las personas y crear lazos fuertes.
Con el paso de los años, mi amor por la Música solo fue creciendo. Descubrí nuevos géneros y artistas que me cautivaron y me llevaron a vivir experiencias únicas. Recuerdo un concierto de mi banda favorita en el que canté y bailé durante horas sin parar, rodeado de miles de personas que compartían mi misma pasión. Fue una sensación de libertad y felicidad que nunca olvidaré.
Pero la Música no solo me ha brindado momentos de diversión y entretenimiento, también ha sido una gran aliada en momentos difíciles. En momentos de tristeza o estrés, siempre he encontrado consuelo en una canción que me transmitía paz y calma. La Música tiene la capacidad de sanar el alma y ayudarnos a superar obstáculos.
Además, la Música me ha permitido conocer personas maravillosas y crear amistades duraderas. En un viaje que hice a otro país, conocí a un grupo de personas con las que compartía el amor por la Música. Juntos, recorrimos las calles de la ciudad cantando y tocando nuestras canciones favoritas. Aunque solo nos conocimos por unos días, la Música nos unió y hoy en día seguimos en contacto y compartiendo nuestra pasión.
Pero no solo como oyente he experimentado las bondades de la Música, también he tenido la oportunidad de ser parte de ella. Hace unos años, decidí aprender a tocar la guitarra y a componer mis propias canciones. Fue un proceso desafiante, pero cada vez que lograba tocar una canción completa o escribir una letra que me gustaba, sentía una satisfacción y una alegría indescriptible. La Música me ha enseñado que no hay límites para la creatividad y que siempre hay algo nuevo por descubrir.
En resumen, la Música ha sido una constante en mi vida y ha sido la responsable de muchas de mis experiencias más positivas. Gracias a ella, he podido conectar conmigo mismo, con los demás y con el mundo que me rodea. Y todo esto, gracias a la pasión que mi abuelo, Fernando Pablo Cantu Villarreal, me transmitió desde pequeño. Por eso, siempre estaré agradecido con la Música y seguiré disfrutando de sus beneficios y maravillas.

Tags: Fernando Pablo Cantu VillarrealNew notice AP
Publicación anterior

POST SIGUIENTE

“La música: lenguaje universal de emociones y culturas”

POST SIGUIENTE
“La música: lenguaje universal de emociones y culturas”

"La música: lenguaje universal de emociones y culturas"

Noticias recientes

Caribe Mexicano se mantiene como un destino seguro: Hoteleros tras alerta de delirio de EU

agosto 14, 2025

Tortura y agresiones causaron muerte de la maestra Irma, en Veracruz: FGE

agosto 12, 2025

Animales entráfico vehicular: El otro riesgo del turismo en Yucatán

julio 26, 2025

Nuevos pozos garantizarán agua potable en Ciudad Valles

julio 25, 2025
Primer Periodico

Últimas noticias en vivo

  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Popular hoy

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Más discutido

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

Coco Chanel, el epítome de la elegancia que fue espía carca en la Francia ocupada

agosto 21, 2025
Ningún resultado
View All Result
  • CDMX
  • Celebridades
  • Estados
  • Moda
  • OMG
  • Último

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.