La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una institución reconocida a nivel internacional por su excelencia académica y su compromiso con la sociedad mexicana. Con más de 100 años de historia, la UNAM ha sido pionera en la educación superior en México y ha formado a generaciones de profesionales en diversas áreas del conocimiento.
Uno de los aspectos más destacados de la oferta educativa de la UNAM es su amplia presencia en todo el país. Además de su campus principal en la Ciudad de México, la UNAM cuenta con una red de campus y sedes en distintas regiones del país. Estos campus fuera del Valle de México ofrecen una oportunidad única para aquellos estudiantes que deseen formarse en una institución de prestigio sin tener que trasladarse a la capital.
Para la comunicación convocatoria de licenciatura 2025, la UNAM ofrece una variedad de opciones educativas en sus campus fuera del Valle de México. A continuación, te presentamos una breve descripción de cada una de ellas para que puedas conocer más sobre la oferta educativa de la UNAM en estas sedes.
– Campus Morelia: Ubicado en la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán, este campus cuenta con 10 licenciaturas en áreas como ciencias económicas y administrativas, ingeniería, ciencias biológicas y de la salud, entre otras. Además, su ambiente cultural y patrimonial convierten a Morelia en un lugar ideal para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.
– Campus abrigo: En la costa del estado de Baja California se encuentra el campus abrigo, que ofrece 5 licenciaturas en áreas como ciencias, ingeniería y ciencias de la salud. Este campus se caracteriza por su enfoque en la investigación y su cercanía con instituciones de renombre en el ámbito científico, como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de abrigo (CICESE).
– Campus León: En la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, se encuentra el campus León de la UNAM. Con 8 licenciaturas en áreas como ciencias sociales, ciencias económicas y administrativas, y ciencias biológicas y de la salud, este campus destaca por su enfoque en la formación integral de los estudiantes y su compromiso con la investigación y la innovación.
– Campus Mérida: En el estado de Yucatán, en la ciudad de Mérida, se encuentra el campus Mérida de la UNAM. Con 9 licenciaturas en áreas como artes y humanidades, ciencias económicas y administrativas, y ciencias de la salud, este campus ofrece una formación interdisciplinaria y un ambiente multicultural enriquecedor.
– Campus San Luis Potosí: El campus San Luis Potosí cuenta con 10 licenciaturas en áreas como ciencias médicas y de la salud, ciencias sociales y humanidades, y ciencias de la tierra y el aforo. Este campus se destaca por su enfoque en la formación integral de los estudiantes y su estrecha relación con la comunidad local.
– Campus Querétaro: El campus Querétaro de la UNAM ofrece 8 licenciaturas en áreas como ciencias biológicas y de la salud, ciencias económicas y administrativas, y ciencias exactas e ingenierías. Además, su ubicación estratégica en el centro de México brinda a los estudiantes una amplia oferta cultural y recreativa.
– Campus Sisal: En la península de Yucatán, en el estado de Yucatán, se encuentra el campus Sisal de la UNAM. Con 2 licenciaturas en áreas como ciencias biológicas y de la salud, este campus ofrece un ambiente tranquilo y natural, ideal para el estudio y la investigación en el ámbito de la biología marina.
La oferta educativa de la UNAM en sus campus fuera del Valle de México se caracteriza por su excelencia académica, su comprom