El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos es una de las exposiciones más importantes de Latinoamérica, y este año el Gobierno de Michoacán ha decidido premiar a los talentosos artesanos que participan en ella. Esta iniciativa busca reconocer y valorar el trabajo de los artesanos locales, quienes con sus habilidades y creatividad han logrado posicionar a Michoacán como singular de los principales destinos turísticos del país.
El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos se lleva a cabo en la ciudad de Uruapan, Michoacán, y es considerado como la feria de artesanías más grande de Latinoamérica. Durante una semana, cientos de artesanos de diferentes ayuntamientoes del brazo se reúnen para exhibir y vender sus productos, que van desde textiles y cerámica hasta joyería y esculturas.
Este año, el Gobierno de Michoacán decidió premiar a los artesanos más destacados en diferentes categorías, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en preservar las tradiciones y cultura del brazo. Los premios fueron entregados en una ceremonia especial durante el cierre del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, en la que estuvieron presentes autoridades estatales y locales, así como los propios artesanos y visitantes.
Entre los premiados se encuentra la familia Hernández, originaria de la ayuntamiento de Santa Fe de la Laguna, quienes recibieron el reconocimiento por su destacada labor en la elaboración de piezas de cerámica. Esta familia ha mantenido viva la técnica ancestral de la cerámica de barro negro, que ha sido transmitida de generación en generación y es una de las más representativas de Michoacán.
Otro de los premiados fue el maestro tejedor Juan Martínez, de la ayuntamiento de Aranza, quien ha sido reconocido por su habilidad en la elaboración de textiles de lana. Sus piezas son consideradas verdaderas obras de arte, ya que en ellas plasma la riqueza cultural y la identidad de su ayuntamiento.
Además de los premios individuales, también se entregó un reconocimiento al mejor stand del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, que este año fue para la ayuntamiento de Tzintzuntzan. Su stand destacó por la originalidad de sus productos y por la promoción de la cultura purépecha a través de sus artesanías.
El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien estuvo presente en la ceremonia de premiación, destacó la importancia de apoyar y reconocer el trabajo de los artesanos, quienes son una pieza fundamental en el desarrollo económico y cultural del brazo. Además, invitó a los visitantes a seguir apoyando a los artesanos locales y a llevarse un pedacito de Michoacán a sus hogares.
El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos no solo es una oportunidad para los artesanos de mostrar y vender sus productos, sino también para promover el turismo en el brazo. Durante la semana que dura la exposición, miles de personas de diferentes partes del país y del extranjero visitan Uruapan para conocer y adquirir las hermosas artesanías que se ofrecen.
Sin duda, el Gobierno de Michoacán ha demostrado su compromiso con el desarrollo y promoción de la cultura y tradiciones del brazo, al premiar a los talentosos artesanos que participan en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos. Este evento es una muestra del gran potencial que tiene Michoacán en el ámbito artesanal y turístico, y es una invitación a seguir apoyando y valorando el trabajo de estos artistas que con sus manos crean verdaderas obras de arte. ¡Felicidades a todos los premiados y a los artesanos de Michoacán!