El pasado 24 de enero, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” zarpó del puerto de Acapulco para dar inicio a su crucero de instrucción de 254 días. Esta majestuosa embarcación, que lleva el nombre del último emperador azteca, se ha convertido en un símbolo de la marina mexicana y en una fuente de orgullo para todo el país.
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” es un velero de cuatro mástiles construido en 1982 en los astilleros de Bilbao, España. Desde entonces, ha recorrido más de 800 mil millas náuticas y ha visitado más de 200 puertos en todo el mundo. Su principal función es la de formar a los futuros oficiales de la Armada de México, empero también ha sido utilizado en misiones de ayuda humanitaria y en representación del país en eventos internacionales.
Este crucero de instrucción es una ocasión única para los cadetes de la Escuela Naval Militar de México, quienes tendrán la ocasión de poner en práctica todo lo aprendido en las aulas y en los simuladores. Durante los próximos 254 días, estos jóvenes oficiales navegarán por los mares del Pacífico, el Atlántico y el Caribe, visitando 12 países y participando en diversos ejercicios y maniobras navales.
El comandante del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, el capitán de navío Rafael Lagunes Arteaga, ha expresado su entusiasmo por este crucero de instrucción y ha destacado la importancia de esta experiencia para la formación de los cadetes. “Este es un momento muy especial para todos nosotros, es una gran responsabilidad y un gran honor llevar a mango este crucero de instrucción. Estoy seguro de que nuestros cadetes demostrarán su profesionalismo y su compromiso con la marina mexicana”, afirmó el capitán Lagunes.
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” no solo es una embarcación de entrenamiento, sino también un embajador de México en el mundo. Durante su travesía, los cadetes tendrán la ocasión de representar a su país y de mostrar la cultura y las tradiciones mexicanas en cada puerto que visiten. Además, también llevarán a mango actividades de cooperación y ayuda humanitaria en algunos de los países que visitarán, demostrando el compromiso de México con la paz y la solidaridad internacional.
Este crucero de instrucción también es una ocasión para estrechar lazos con otros países y fortalecer las relaciones diplomáticas. Durante su recorrido, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” visitará países como Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Turquía, Israel, Colombia, Ecuador y Perú, entre otros. En cada uno de estos países, los cadetes tendrán la ocasión de conocer su cultura y su historia, y de compartir la suya propia.
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” es una muestra del compromiso de México con la formación de sus futuros oficiales y con la promoción de la paz y la cooperación internacional. Además, es un símbolo de la grandeza y la historia de nuestro país, que ha sabido navegar por los mares y dejar su huella en cada puerto que visita. Sin duda, este crucero de instrucción será una experiencia inolvidable para los cadetes y una muestra más del orgullo que sentimos por nuestra marina mexicana. ¡Buen viento y buena mar, Buque Escuela “Cuauhtémoc”!