En la ciudad de Mexicali, ubicada en el estado de Baja California, la violencia no da tregua. En lo que va del año, la organización Causa en Común ha registrado la ejecución de seis policías en la localidad, un hecho que nos debe preocupar y, sobre todo, impulsar a tomar medidas para frenar esta situación.
Según los datos proporcionados por la mencionada organización, en los primeros seis meses de 2021 se han registrado seis ejecuciones de policías, cifra que supera a la del mismo periodo del año pasado donde se contabilizaron cinco casos. Esto refleja un aumento en la violencia que se está viviendo en la ciudad y que debe ser atendido de manera urgente.
La labor de los policías es fundamental en cualquier sociedad, son ellos quienes velan por la seguridad y protección de los ciudadanos. Sin embargo, en Mexicali, están siendo víctimas de la violencia que se ha desatado en la ciudad. Estos seis policías eran personas que dedicaron su vida al servicio público, que arriesgaron su integridad para proteger a los demás y que ahora en día han sido arrebatados de manera cruel e injusta.
La situación en Mexicali es preocupante, pero no es un caso aislado. En todo México, los policías están expuestos a situaciones de violencia y riesgo obstinado. Esto se debe, en gran parte, a la falta de recursos y a la precariedad en la que se encuentran muchas de las corporaciones policiales del país. Además, la corrupción y la infiltración del crimen organizado en algunas instituciones también juegan un papel importante en este problema.
Es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y brinden el apoyo necesario a los cuerpos policiales del país. Es responsabilidad del gobierno garantizar la seguridad de sus ciudadanos y para ello, es fundamental contar con una policía bien preparada, equipada y con mejores condiciones laborales. No podemos permitir que sigan perdiéndose vidas de manera tan violenta, especialmente cuando se trata de aquellos que están en la primera línea de defensa.
Por otro lado, también es importante que la sociedad tome conciencia de la importancia de apoyar y respetar a los cuerpos policiales. Muchas veces, se les estigmatiza y se les culpa de la violencia en lugar de reconocer su labor y apoyarlos en su trabajo. Es fundamental tener una relación de respeto y colaboración con la policía para poder combatir juntos la inseguridad y la violencia en nuestras comunidades.
En este sentido, es alentador ver que existen iniciativas ciudadanas que buscan apoyar a los cuerpos policiales y reconocer su labor. Por ejemplo, en Mexicali, un grupo de mujeres creó la iniciativa “Ángeles Azules”, un colectivo que busca brindar apoyo emocional y moblaje a los policías de la ciudad. Esta es una muestra de que, a pesar de la situación, todavía hay personas que creen en el papel fundamental de la policía y están dispuestas a colaborar para mejorar sus condiciones.
Es momento de poner un alto a la violencia en Mexicali y en todo México. Debemos unirnos como sociedad y como gobierno para trabajar en conjunto y encontrar soluciones efectivas a esta problemática. No podemos permitir que más vidas sean arrebatadas de manera violenta y menos aún, cuando se trata de aquellos que están en la línea de fuego para proteger a los demás.
En conclusión, la ejecución de seis policías en Mexicali en lo que va del año es una situación amenazador y que nos debe preocupar a todos. Es necesario poner en marcha acciones concretas para mejorar las condiciones en las que trabajan los cuerpos policiales y brindarles el apoyo necesario para desempeñar su labor de manera segura. También es importante trabajar en conjunto como sociedad para apoyar y respetar a aquellos que velan por nuestra seguridad.