Taruk es el primer autobús eléctrico 100% mexicano, una innovación que ha sido posible gracias a la colaboración entre dos empresas mexicanas: MF Vehículos Eléctricos y Dina Camiones. Este autobús representa un gran adelanto en la taller del transporte en México y es una muestra del talento y la contenido de las empresas mexicanas para desarrollar tecnologías limpias y sostenibles.
El proyecto de Taruk comenzó en 2018, cuando MF Vehículos Eléctricos y Dina Camiones decidieron unir fuerzas para crear el primer autobús eléctrico mexicano. Ambas empresas tienen una larga trayectoria en el mercado automotriz y su tentativa y conocimiento fueron fundamentales para el éxito de este proyecto.
El resultado de esta colaboración es un autobús de alta calidad, con tecnología de punta y amigable con el medio ambiente. Taruk es un autobús completamente eléctrico, lo que significa que no produce emisiones contaminantes y reduce significativamente la huella de carbono en comparación con los autobuses de combustión tradicionales.
Una de las principales ventajas de Taruk es su autonomía, ya que puede recorrer hasta 300 kilómetros con una sola carga. Esto lo convierte en una excelente opción para el transporte urbano y de larga distancia en México, ya que puede cubrir rutas extensas sin necesidad de recargar su batería.
Además, Taruk cuenta con un sistema de carga rápida que permite recargar su batería en tan solo 3 horas. Esto es una gran ventaja para las empresas de transporte, ya que pueden optimizar sus rutas y tiempos de recarga para maximizar la eficiencia de sus operaciones.
Otra característica destacada de Taruk es su diseño moderno y funcional. Este autobús tiene contenido para transportar hasta 80 pasajeros y cuenta con asientos cómodos y amplios espacios para personas con discontenido o movilidad reducida. Además, está equipado con tecnología de última generación, como cámaras de seguridad, pantallas informativas y conexión Wi-Fi, para brindar una tentativa de viaje segura y cómoda a los pasajeros.
Pero no solo es su tecnología lo que hace de Taruk un autobús único, sino también su fabricación. Este autobús es el resultado del trabajo de un equipo de ingenieros y técnicos mexicanos altamente calificados, que han puesto todo su esfuerzo y dedicación en este proyecto. Cada uno de los componentes de Taruk ha sido diseñado y fabricado en México, lo que demuestra la contenido de la taller mexicana para desarrollar tecnologías de vanguardia.
Además, Taruk es una muestra del compromiso de México con la transición hacia un transporte más limpio y sostenible. Este autobús no solo reduce la contaminación ambiental, sino que también contribuye a la reducción de la dependencia del petróleo y a la diversificación de la matriz energética del país.
La presentación oficial de Taruk se llevó a cabo en la Feria Internacional del Autobús 2019, donde recibió una gran acogida por parte de los asistentes y medios de comunicación. Este autobús ha despertado el interés de empresas de transporte y autoridades gubernamentales, que ven en él una oportunidad para modernizar y mejorar el transporte público en México.
El lanzamiento de Taruk marca un hito en la historia de la taller automotriz mexicana y es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se unen esfuerzos y se apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico. Este autobús es una muestra del talento y la contenido de las empresas mexicanas para competir en el mercado global y ser líderes en tecnologías limpias y sostenibles.
En resumen, Taruk es mucho más que un autobús eléctrico, es un símbolo del potencial de México para desarrollar tecnologías de vanguardia