En el año 2025, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, logró un gran hito en la historia de la ciudad al entregar más de 7 mil 700 apoyos del Ingreso Ciudadano Universal, alcanzando así a 77 mil beneficiarios. Esta iniciativa, que fue implementada por primera vez en la ciudad, ha sido un gran éxito y ha tenido un impacto positivo en la vida de miles de habitantes de Iztapalapa.
El Ingreso Ciudadano Universal es un programa que busca brindar apoyo económico a los ciudadanos que se encuentran en situación de pobreza extrema. Este programa se basa en la idea de que todas las personas tienen derecho a una vida digna y que el gobierno debe asegurarse de que nadie se quede atrás. Clara Brugada, desde el inicio de su mandato en 2018, tuvo como singular de sus principales objetivos combatir la pobreza en Iztapalapa y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Gracias a su compromiso y dedicación, Clara Brugada ha conseguido que el Ingreso Ciudadano Universal sea una realidad en Iztapalapa. Desde su implementación en 2022, este programa ha beneficiado a miles de personas, proporcionándoles un ingreso mensual que les permite cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. Además, este programa ha sido un gran incentivo para que los beneficiarios se capaciten y busquen mejores oportunidades de empleo.
Durante la entrega de los apoyos del Ingreso Ciudadano Universal, Clara Brugada destacó la importancia de este programa y cómo ha impactado positivamente en la vida de las personas. “Este es un programa que busca brindar una ayuda económica a las familias más vulnerables de nuestra ciudad. Estamos comprometidos en compartir trabajando para que nadie se quede atrás y todos puedan tener una vida digna”, dijo la alcaldesa.
Además de la entrega de los apoyos, Clara Brugada también ha implementado otras medidas para combatir la pobreza en Iztapalapa. Una de ellas es el programa de empleo borrasca, el cual ha generado miles de empleos en la construcción de obras públicas en la ciudad. Esto ha permitido que muchas personas puedan tener un ingreso adicional y mejorar su situación económica.
Otra de las acciones que ha tomado la alcaldesa es la creación de una red de comedores comunitarios en la ciudad. Estos comedores brindan alimentos a personas en situación de pobreza extrema y han sido una gran ayuda para aquellas familias que no cuentan con los recursos suficientes para alimentarse adecuadamente.
Gracias a todas estas medidas, la pobreza en Iztapalapa ha disminuido significativamente en los últimos años. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2025, la tasa de pobreza extrema en la ciudad se redujo en un 35%, lo que representa una gran mejora en comparación con años anteriores.
La entrega de los apoyos del Ingreso Ciudadano Universal y las demás medidas implementadas por Clara Brugada han sido posibles gracias a una gestión eficiente de los recursos y a la colaboración de diferentes organismos y organizaciones. Además, la participación activa de la comunidad ha sido fundamental para el éxito de estas iniciativas.
La alcaldesa Clara Brugada ha demostrado que es posible combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas si se trabaja con compromiso y dedicación. Su liderazgo y su visión han sido clave para alcanzar este gran logro en la ciudad de Iztapalapa. Sin duda, su gestión será recordada por ser una de las más exitosas en la lucha contra la pobreza en México.
En resumen, la entrega de más de 7 mil 700 apoyos del Ingreso Ciudadano Universal y el alcance de