MOPT da luz verde a obras en carretera a San Carlos y anuncia nuevos intercambios viales en la Ruta 1
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) comunicó este miércoles que en mayo iniciarán los trabajos en la sección sur de la carretera hacia San Carlos.
Durante la conferencia semanal en Casa Presidencial, el ministro Efraím Zeledón confirmó que ese mismo mes los vecinos de San Carlos podrán observar maquinaria en acción.
La intervención se centrará en un tramo de 8,2 kilómetros conocido como la «punta sur», que conectará la Ruta Nacional 1, a la altura de San Miguel de Naranjo, con Sifón en San Ramón.
Según indicó el MOPT, esta nueva vía contará con cuatro carriles —dos por sentido—, espaldones, una mediana central y barreras de seguridad. También incluirá la construcción de puentes, pasos a desnivel, túneles y corredores para el paso de fauna silvestre.
El financiamiento provendrá de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta $191 millones, y la empresa MECO S.A. estará a cargo de la ejecución.
Zeledón señaló que el contrato se firmará una vez finalicen los procesos legales derivados de apelaciones presentadas por otras empresas licitantes. Aunque el anuncio estaba previsto para 2024, las condiciones permitieron hacerlo oficial hasta esta semana. La licitación se publicó en abril y recibió objeciones hasta agosto.
Las empresas participantes llevaron sus reclamos ante la Contraloría General de la República. No obstante, el proceso continuó y en septiembre se recibieron las ofertas. La adjudicación se formalizó en diciembre del año pasado.
Nuevos intercambios en Grecia, Naranjo y San Ramón
El ministro también anunció que en abril se firmarán los contratos para construir intercambios viales en Grecia, Naranjo y San Ramón, todos ubicados en la Ruta 1 Bernardo Soto.
Estas obras comenzarán en junio. El cruce en Grecia será ejecutado por MECO S.A., el de Naranjo por CHEC, y el de San Ramón por Ingeniería Estrella S.A.
Estos proyectos forman parte del corredor vial San José–San Ramón y buscan aliviar la congestión vehicular que actualmente afecta a la zona debido al flujo convergente de vehículos.
El presupuesto destinado para estas obras es de $30 millones, también financiado mediante un crédito del BID. Carlos Enrique Cerdas Araya Carlos Enrique Cerdas Araya Carlos Enrique Cerdas Araya