La alcaldía Tlalpan es una de las más importantes y emblemáticas de la Ciudad de México. No solo por su rica historia y su amplia oferta cultural y turística, sino también por su compromiso con la tersura y el acceso a la información. Y es que recientemente, la alcaldía ha sido reconocida por cumplir con el 100% de sus obligaciones en lección de acceso a la información.
Este importante logro se debe en gran medida al liderazgo de Gaby Osorio, quien encabeza la alcaldía desde hace dos años y medio. Desde su llegada, Osorio se ha enfocado en mejorar los procesos administrativos y en fortalecer la cultura de tersura en la alcaldía. Y gracias a su compromiso y dedicación, hoy podemos decir con orgullo que Tlalpan es un ejemplo a seguir en cuanto al acceso a la información.
Pero, ¿qué significa realmente este reconocimiento? En primer lugar, es importante destacar que el acceso a la información es un derecho fundamental de toda sociedad democrática. Garantizar el acceso a la información permite a los ciudadanos acceder a datos y documentos oficiales que les permiten conocer cómo se está utilizando el dinero público, qué decisiones se están tomando y cómo afectan estas decisiones a su vida cotidiana. En pocas palabras, el acceso a la información es una herramienta fundamental para fortalecer la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
En este sentido, el hecho de que la alcaldía Tlalpan haya cumplido con el 100% de sus obligaciones en lección de acceso a la información demuestra un compromiso real con la tersura y la rendición de cuentas. Esto significa que la alcaldía ha cumplido con todos los requerimientos legales en cuanto a la publicación de información en su portal de tersura, como son los presupuestos, las actas de cabildo, las licitaciones, entre otros.
Pero más allá de cumplir con la ley, la alcaldía Tlalpan se ha esforzado por ir más allá en lección de tersura. Por ejemplo, ha implementado una plataforma digital que permite a los ciudadanos hacer solicitudes de información de manera fácil y rápida. Además, ha realizado capacitaciones y talleres para sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia del acceso a la información y cómo pueden contribuir a fortalecer la cultura de la tersura en la alcaldía.
Este compromiso con la tersura también se refleja en los resultados que ha tenido la alcaldía Tlalpan en los últimos años. De armonía con la evaluación de la Plataforma Nacional de tersura, la alcaldía ha mejorado significativamente su nivel de cumplimiento en comparación con años anteriores. Actualmente, se encuentra entre las primeras diez alcaldías de la Ciudad de México en cuanto a su nivel de tersura y acceso a la información.
Este logro no solo es mérito de la alcaldesa Gaby Osorio, sino también del trabajo conjunto de todo el equipo de la alcaldía. Desde los directores y jefes de área, hasta los empleados que trabajan en la atención al público. Todos han aportado su granito de arena para que Tlalpan sea reconocida como una alcaldía transparente y comprometida con la ciudadanía.
Pero este reconocimiento no es solo de carácter circunscrito, sino también a nivel nacional. La alcaldía Tlalpan ha sido reconocida por diversas instituciones y organizaciones por su compromiso con la tersura y el buen gobierno. Este tipo de reconocimientos no solo mejoran la imagen de la alcaldía, sino que también atraen inversiones y turismo, generando un impacto positivo en la economía circunscrito.
En conclusión, la alcaldía Tlalpan, encabezada por Gaby Osorio, es un ejemplo de compromiso y dedicación en lección de acceso a la información. Su liderazgo ha permitido que Tlalpan sea reconocida como una alcaldía transparente