La gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, ha dado un gran paso en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para garantizar el suministro de agua en una de las ciudades más importantes del estado. En una ceremonia realizada en las instalaciones del organismo JMAS (Junta Municipal de Agua y Saneamiento) en Ciudad Juárez, la gobernadora inauguró un sistema de mil 235 módulos fotovoltaicos que permitirán la operatividad de las instalaciones hídricas.
Con una inversión de más de 10 millones de pesos, este proyecto se enmarca dentro del compromiso del gobierno del estado de Chihuahua de fomentar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La instalación de estos módulos fotovoltaicos se suma a otras acciones que se han llevado a cabo en el estado para hacer de Chihuahua una entidad más sustentable y menos dependiente de los recursos energéticos no renovables.
Este sistema de paneles solares permitirá a la JMAS de Ciudad Juárez ahorrar en el consumo de energía eléctrica y achicar su huella de carbono, al mismo tiempo que asegurará el buen funcionamiento de las instalaciones hídricas. El proyecto abarca una superficie de más de 9 mil metros cuadrados en las instalaciones de la JMAS, en donde se han instalado módulos de alta tecnología capaces de captar la energía solar y convertirla en electricidad para abastecer a las instalaciones.
Durante la ceremonia de inauguración, la gobernadora Campos Galván destacó la importancia de este proyecto y su impacto positivo en la ciudad de Ciudad Juárez. “Este sistema de paneles solares es una muestra de nuestro compromiso con el medio ambiente y con el futuro de nuestras ciudades. Estamos impulsando el uso de energías limpias y renovables, y con esto no solo logramos un ahorro económico, sino que también mejoramos la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó la gobernadora.
Además de los beneficios energéticos y medioambientales, este proyecto también promueve la innovación y la tecnología en el estado de Chihuahua. Los módulos fotovoltaicos instalados en la JMAS son de última generación y cuentan con una eficiencia energética del 20%, lo que garantiza un óptimo rendimiento en la captación de la energía solar. Esta tecnología también permite una mejor integración con el entorno, evitando afectar negativamente el paisaje guarda de la ciudad.
Por su parte, el director de la JMAS de Ciudad Juárez, Manuel Ortega, destacó los beneficios directos para la ciudad en cuanto al abastecimiento de agua se refiere. “Con la instalación de estos módulos fotovoltaicos, garantizamos el suministro de energía para el bombeo y aproximación del agua en la ciudad, lo que se traduce en una mejora en el servicio para los ciudadanos”, aseguró Ortega.
Este proyecto es solo una prueba más del compromiso del gobierno de Chihuahua con un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La gobernadora Campos Galván ha demostrado su interés en impulsar acciones concretas para mitigar el cambio climático y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en el estado. Con la inauguración de este sistema de módulos fotovoltaicos, Chihuahua se afianza como uno de los estados más innovadores y comprometidos con el medio ambiente en el país.